Cómo realizar una reforma integral de cocina sin quebraderos de cabeza

Reforma integral cocina

Cómo realizar una reforma integral de cocina sin quebraderos de cabeza

La clave para finalizar con éxito y en tiempo récord la reforma integral de tu cocina es la planificación

Puede parecer una obviedad, pero la planificación de la reforma integral de tu cocina es la única fórmula que puede ahorrarte tiempo, dinero y sorpresas.

  • Detalla tu presupuesto
  • Escoge profesionales con garantías
  • Despeja tu cocina para comenzar
  • Planifica y coordina a los distintos profesionales
  • Instalación de piezas delicadas al final

 

Reforma integral cocina. Planificación

Detalla tu presupuesto

Planos cocina

Empieza llevando cada detalle al presupuesto. Contempla desde la mano de obra por labores de demoliciones y desescombro, hasta la instalación de tuberías, instalación eléctrica, el mobiliario de cocina, los materiales a emplear, los electrodomésticos.

Para que el presupuesto sea realista, estudia los metros cuadrados de tu cocina, la ubicación de los electrodomésticos, donde irán los puntos de luz, donde los puntos de desagüe y tomas de agua, etc. Es un buen momento para plantearte si quieres incorporar un falso techo con iluminación.

Ten clara la distribución y las necesidades antes de iniciar la obra, porque los cambios posteriores supondrán un incremento significativo del presupuesto.

Al tratarse de una reforma integral, escoge tantas piezas como sean posible, para conocer su precio exacto. Los tipos de electrodomésticos que quieres, las lámparas o tipos de luces, el tipo de azulejos, etc.

Escoge el estilo y materiales de los muebles de cocina, el color, tiradores, baldas interiores, cuántos cajones incorporarás, el tipo de encimera que quieres.

Recuerda que invertir en la calidad de los materiales es invertir en su duración. Piensa que la encimera que escojas deberá soportar bien el color, tener una buena respuesta frente a las manchas y el agua, etc.

De esta forma, el presupuesto estará muy aterrizado y te otorgará una estimación muy realista.

Si optas por centrar toda la reforma en un único profesional, si realiza presupuestos gratis, asegúrate de que incluye todas las partidas anteriores. Si realiza presupuesto parciales, complétalos con otros proveedores.

 

Escoge profesionales con garantías

Instalador de cocinas

Es muy probable que te surjan ofertas de personas que realizan reformas y pequeñas obras en su tiempo libre, y cuyo precio sea inferior al de una empresa o un profesional.

Ante esto, debes saber que sólo una empresa y un profesional que emita una factura y con quien firmes un presupuesto o un contrato te ofrece garantías de reclamación.

Elegir a profesionales y empresas es asegurarte de que tu trabajo se completará, que la retoma integral de tu cocina se realiza bajo términos de legalidad, y que en caso de daños o desperfectos podrás reclamar con garantías.

El presupuesto de una reforma es un gasto elevado, por ello merece ser ejecutado por profesionales.

 

Despeja tu cocina antes de comenzar

Para que se cumplan los plazos con la mayor rigurosidad posible, despeja tu cocina. Déjala completamente vacía, para que el personal de la reforma no pierda tiempo trasladando tu vajilla y enseres.

Guarda todos tus objetivos y pequeños electrodomésticos en cajas, recúbrelos con plástico de burbuja para evitar roturas y marca el contenido. De esta forma encontrarás con facilidad aquello que buscas.

Dependiendo del tiempo de obra, reformar la cocina puede llevar varias semanas. Por ello, optimizar el tiempo dejándolo todo listo para la entrada de los profesionales, es una buena idea.

 

Planifica y coordina a los distintos profesionales

Donde más tiempo se puede perder en la reforma de tu cocina es en los tiempos de espera entre la intervención de los distintos profesionales.

En ocasiones los electricistas deben esperar por las instalaciones de fontanería, o el carpintero debe esperar hasta que la obra esté completada.

Crea una secuencia clara del orden en el que intervendrán, y asegúrate de que pueden cumplir con las fechas previstas, para que tu reforma no se pare en ningún momento.

Si haces la compra de materiales, también es necesario que planifiques su llegada a tiempo. Y que contemples una zona de almacenamiento.

 

Instalación de piezas delicadas al final

Deja para el último paso la instalación de las piezas más delicadas, aquellas que sean de cristal, o los accesorios. Muchas personas estarán realizando diferentes tipos de instalaciones en tu cocina, para ello es necesario despejar la zona tanto como sea posible.

Mantén hasta el último día de instalación los electrodomésticos cubiertos con protectores, y deja como último paso la incorporación de los elementos más propensos a la rotura.

La coordinación de los diferentes profesionales, el seguimiento de la obra según el proyecto, y asegurarte de que no hay desviaciones con respecto al presupuesto de reforma, puede resultar algo cansado para ti.

Puedes delegar todas estas tareas en un único proveedor que se encargue de ellas, puedes hacerlo tanto a través de tu carpintero, si es especialista en este tipo de instalaciones, como en empresas de reforma.

 

Guía definitiva de muebles a medida: diseño, distribución, materiales y acabados para transformar tu hogar